Category Archives: SOLIDARITY WITH CUBA
PROTEST AT TIMES SQUARE AGAINST THE BLOCKADE TOWARDS CUBA!
Report Back from Cuba: Emerging in Solidarity

Join a conversation between participants in
IFCO/Pastors for Peace
Caravan to Cuba & the
Che Guevara Volunteer
Work Brigade



Co-Chairs:
Gail Walker – Executive Director, IFCO/Pastors for Peace.
Janine Solanki – National Coordinator of the Ernesto Che Guevara Volunteer Work Brigade
Participants:
Tanya Lozano, – Healthy Hood Project, Chicago
Shaquille Fontenot – Anti-imperialist cultural worker and co-founder of the Lowcountry Action Committee
Salifu Mack – Pan African socialist in South Carolina
Chris Hollis – Black Workers for Justice, North Carolina
Rev Dorlimar Lebron – Lead Pastor at the First Spanish United Methodist Church, NYC
Azza Rojbi, – Coordinator, Friends of Cuba Against the US Blockade, Vancouver, BC
Stuart Ross – First time brigadista from Guelph, Ontario
Carolyn Yao, – New York PSL and ANSWER Coalition organizer
Mathew Hebb – First time brigadista from Vancouver, BC
Special Guest Speaker:
Sandra Ramirez – Director for North America of the Cuban Institute of Friendship with the People (ICAP).

Sponsored by:
International US-Cuba Normalization Committee, IFCO Pastors for Peace, and Ernesto Che Guevara Volunteer Work Brigade, a project of the Canadian Network on Cuba.
Lamenta Cuba la muerte de destacada activista de la solidaridad Alicia Jrapko
Lamenta Cuba la muerte de destacada activista de la solidaridad (+ Video)
Su trabajo fundamental fue la lucha por la liberación de los Cinco Patriotas cubanos, injustamente encarcelados por monitorear la actividad de los terroristas en los Estados Unidos contra Cuba
Autor: Nuria Barbosa León | internet@granma.cu
12 de enero de 2022 12:01:23

Foto: José Manuel Correa
Al recibir la Medalla por la Amistad reafirmó su compromiso de defender a la Revolución Cubana hasta sus últimos días. El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó la muerte de la incansable luchadora argentina Alicia Jrapko, quien consagró su vida a luchar por la justicia en nombre de sus compañeros desaparecidos. Por el regreso de Elián, la libertad de los Cinco y contra el bloqueo peleó con determinación.
«Hasta siempre hermana», escribió Díaz-Canel en Twitter. También, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla expresó sus sentidas condolencias por el deceso de la activista solidaria de origen argentino y residente en Oakland, California, quien debió luchar contra un tumor maligno por más de dos años.
Granma conversó con ella durante el evento de solidaridad celebrado en La Habana del 1ro. al 3 de noviembre de 2019, donde manifestó su fiel activismo como coordinadora del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad de los Pueblos en EE. UU.
Nos instó a «reflejar que hoy EE. UU. es una sociedad convulsionada y con un sistema en decadencia. El Gobierno elige a qué países atacar y a cuáles apoyar, en dependencia de su comportamiento frente a las leyes imperiales. Hoy el enemigo para ellos es Venezuela, Cuba, Bolivia, Siria y otras naciones, que han elegido proteger su soberanía sin plegarse a los intereses imperialistas.
«Cuba no le ha hecho nada a EE. UU., jamás lo ha agredido, pero ese Gobierno debe justificar su actuar para desviar la atención y que las personas no puedan reflexionar acerca de lo caótico dentro del país. Hay muchos problemas internos en cuanto al desempleo, racismo, drogas, asesinatos y otros males. Es una sociedad que muestra una cara de odio, xenofobia, en lugar de los mensajes de amor y de paz», argumentó quien dirigió el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco en el país norteño.
«Tengo esperanzas, porque en Estados Unidos nos unimos y peleamos para conquistar nuestros derechos. Todos los días luchamos y por algún lugar va a estallar esa sociedad», dijo Alicia Jrapko, merecedora de varias distinciones, entre ellas la Medalla Félix Elmuza que otorga la Unión de Periodistas de Cuba, el Escudo de la ciudad de Holguín y la Medalla de la Amistad concedida por el Consejo de Estado de la República de Cuba, a propuesta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Su trabajo fundamental fue la lucha por la liberación de los Cinco Patriotas cubanos, injustamente encarcelados por monitorear la actividad de los terroristas en los Estados Unidos contra Cuba
Autor: Nuria Barbosa León | internet@granma.cu
12 de enero de 2022 12:01:23
Al recibir la Medalla por la Amistad reafirmó su compromiso de defender a la Revolución Cubana hasta sus últimos días. Foto: José Manuel Correa
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó la muerte de la incansable luchadora argentina Alicia Jrapko, quien consagró su vida a luchar por la justicia en nombre de sus compañeros desaparecidos. Por el regreso de Elián, la libertad de los Cinco y contra el bloqueo peleó con determinación.
«Hasta siempre hermana», escribió Díaz-Canel en Twitter. También, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla expresó sus sentidas condolencias por el deceso de la activista solidaria de origen argentino y residente en Oakland, California, quien debió luchar contra un tumor maligno por más de dos años.
Granma conversó con ella durante el evento de solidaridad celebrado en La Habana del 1ro. al 3 de noviembre de 2019, donde manifestó su fiel activismo como coordinadora del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad de los Pueblos en EE. UU.
Nos instó a «reflejar que hoy EE. UU. es una sociedad convulsionada y con un sistema en decadencia. El Gobierno elige a qué países atacar y a cuáles apoyar, en dependencia de su comportamiento frente a las leyes imperiales. Hoy el enemigo para ellos es Venezuela, Cuba, Bolivia, Siria y otras naciones, que han elegido proteger su soberanía sin plegarse a los intereses imperialistas.
«Cuba no le ha hecho nada a EE. UU., jamás lo ha agredido, pero ese Gobierno debe justificar su actuar para desviar la atención y que las personas no puedan reflexionar acerca de lo caótico dentro del país. Hay muchos problemas internos en cuanto al desempleo, racismo, drogas, asesinatos y otros males. Es una sociedad que muestra una cara de odio, xenofobia, en lugar de los mensajes de amor y de paz», argumentó quien dirigió el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco en el país norteño.
«Tengo esperanzas, porque en Estados Unidos nos unimos y peleamos para conquistar nuestros derechos. Todos los días luchamos y por algún lugar va a estallar esa sociedad», dijo Alicia Jrapko, merecedora de varias distinciones, entre ellas la Medalla Félix Elmuza que otorga la Unión de Periodistas de Cuba, el Escudo de la ciudad de Holguín y la Medalla de la Amistad concedida por el Consejo de Estado de la República de Cuba, a propuesta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
You must be logged in to post a comment.